Silvia Linares Ballesteros / ICM-HIS
Vista desde un búnker republicano. Fuente: Silvia Linares |
En el curso medio del río Lozoya encontramos escondido uno de los puntos clave de la Guerra Civil (1936-1939) y de la defensa de Madrid, "La Batalla del Agua". En esta batalla, también llamada del "Frente del Agua", el Frente Popular intentó impedir que las tropas nacionales llegaran a Madrid y asegurar también el suministro de agua de los pantanos El Villar y Puentes Viejas, que era el principal suministro de la ciudad.
Esta hace un recorrido por posiciones claves del enfrentamiento, tanto de un bando como de otro, donde se pueden observar trincheras, búnkeres, nidos de ametralladoras, observatorios, refugios de tropas, casamatas, fortines y puestos de mando. El recorrido son 12km que se realizan en 5 horas más o menos (aunque hay un atajo, acortándose el recorrido a 8km y a unas 3 horas de duración) y es de nula dificultad, por lo que se puede considerar un sendero familiar.
Esta hace un recorrido por posiciones claves del enfrentamiento, tanto de un bando como de otro, donde se pueden observar trincheras, búnkeres, nidos de ametralladoras, observatorios, refugios de tropas, casamatas, fortines y puestos de mando. El recorrido son 12km que se realizan en 5 horas más o menos (aunque hay un atajo, acortándose el recorrido a 8km y a unas 3 horas de duración) y es de nula dificultad, por lo que se puede considerar un sendero familiar.
![]() |
Recorrido de la ruta. Fuente: Silvia Linares |
A lo largo del recorrido hay
tablones informativos en los que te van informando de detalles claves de la
batalla (y de la Guerra Civil) y de por qué era tan importante esta posición. Estos
detalles van desde la paga que recibían en cada bando, pasando por el papel de
la mujer en este período hasta la diferente distribución de las trincheras.
![]() |
Esquema organización del frente. Fuente: Silvia Linares |
A lo largo de todo este
sendero se pueden observar las diferencias de ambos bandos. Es un recorrido
histórico que se hace muy ameno y muy aconsejable para pasar una mañana.
A continuación dejo unas
imágenes de la ruta:
Vista desde un búnker republicano. Fuente: Silvia Linares |
Búnker republicano. Fuente: Silvia Linares |
Búnker del bando nacionalista. Fuente: Silvia Linares |
No hay comentarios:
Publicar un comentario