IRENE PALOMO Y RODRIGUEZ/ ICM-EXP
![]() |
Fuente: Andrea Soto Perea |
El
día 22 de septiembre visite el centro de exposiciones Caixaforum, en que se
exponía la evolución de todo el trabajo detrás de las películas de animación de
Disney. Para mi gran sorpresa La sala se encontraba llena de personas de todas
las edades, desde ancianos hasta infantes. Todos quedamos maravillados por los
bocetos que se exponían previos a la creación de la película Hércules, La bella
durmiente, Robin Hood, y un largo etcétera; en la sala se encontraban bocetos y
pruebas de movimiento de muchas más películas y cortos, como La diosa de la
primavera que era completamente ajena a mí, aunque claro, este corto fue
estrenado en 1934.
La
sala estaba llena de gente, nunca había visto esa sala tan llena desde la
exposición de Agón y habría 50 personas menos. Aun con la gran masa de gente
fue precioso ver a niños de no más de 6 años ver películas más antiguas que no
habían llegado a ver por el momento en el que han nacido, como Los tres
cerditos, La tortuga y la liebre, La cigarra y la hormiga, entre otras, pero a
la hora de llegar a Frozen fue completamente al revés, eran los niños los que
mejor se sabían la historia, al contrario que los más mayores que veían algunas
de las escenas de la película por primera vez con una inmensa atención.
Todo
el que acudió ese día no solo llegó con
muchas ganas sino que se fue muy satisfecho.