Daniel Domínguez/ICM-NOT
El pasado 12 de Septiembre del 2018, en el parlamento de la
Unión Europea, se aprobó una reforma de la ley de Copyright que podría poner a todo
Internet en jaque. Ya desde el 2016 esta ley se empezó a poner en marcha. En
Julio del 2018 se hizo una votación pero fue negada. Ahora aprobada de nuevo,
esta ley se enfrentará a una nueva votación en Enero del 2019 que supondrá un
cambio en lo que hasta ahora conocemos como Internet. Esta ley trae dos artículos
muy controvertidos, el artículo 11 y el 13. El primero impondría un impuesto
por compartir enlaces, una virtud que disponen las redes sociales, y la segunda
eliminaría cualquier uso indebido de una imagen con derechos de autor la cual a
partir de ese momento una maquina clasificaría un vídeo o imagen por el
copyright, sin tener en cuenta claro esta si el vídeo fue de humor o un ejemplo
de una composición musical o incluso concienciar a la gente a cerca de “x”
tema.
Estas nuevas leyes acabarían con la libre expresión de todo
Internet dejando a usuarios o pequeñas páginas web sin contenido. Diferentes
medios y partidos políticos se han alzado para reclamar que eliminar el “libre
albedrío” de Internet supondría su extinción. Como ocurrió en Julio, como acto
de protesta, Wikipedia España estuvo cerrada durante la votación, debido a eso
muchos usuarios se quedaron sorprendidos al no poder acceder a ella.
Aunque en estos momentos no se sepa si paginas como
Wikipedia o incluso si será tan duro como dicen, se puede sacar en claro que
cambiará Internet tal y como se conoce y como es de esperar, ningún medio de comunicación habló del tema, dejando claro que prefieren que los ciudadanos no se enteren de lo que realmente pasa.
![]() |
Fotografía que retrata el asunto. Fuente:El Confidencial |
https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/union-europea-aprueba-reforma-ley-copyright-internet-que-conocemos-esta-peligro
No hay comentarios:
Publicar un comentario