María
Olivera /ICM-FOT
El Museo Sorolla es uno de los lugares más bellos de Madrid por la casa
del artista, su jardín y sus obras de arte. Desde el 7 de abril hasta el 1 de
octubre, en la última planta se exhiben en cuatro salas 60 imágenes de los
grandes fotógrafos de la época, sobre el pintor y su familia, tanto la vida
cotidiana como su actividad profesional.
Se estructura en siete 7 apartados: El primero
dedicado a la juventud, donde Antonio García le retrata entre 1882 y 1895, el
segundo a la familia, con escenas de almuerzo, juegos infantiles de sus hijos y
retratos de su mujer, Clotilde García del Castillo; el tercer apartado está
dedicado al pintor en su estudio, donde predominan las imágenes que el
fotógrafo Franzen le tomó mientras dibujaba y pintaba; en el grupo cuarto,
denominado “Amigos y clientes”, los retratos de los personajes están firmados
por Campua, Franzen, Compañy, Cooper y Marín, tomados en tertulias, en el
campo, en el estudio y mientras pintaba a actrices y literatos; el quinto
apartado es el de la madurez, donde fotógrafos extranjeros como Sebastián
Cruset, Cooper o Kasëbier le retrataron en distintos lugares, entre ellos la
Hispanic Society of América; el sexto se titula “Sorolla a plena luz”, y
aparece dibujando en la playa sus famosos cuadros, y por último se
exponen los retratos de final de sus días, obra de Ragel, Campúa y Guillermo Bestard.
En una de las últimas fotos aparece en la boda de su hija Elena. Completa la
exposición documentación gráfica de prensa recogida de las principales
publicaciones periódicas, en especial de Mundo Gráfico y Blanco y Negro. Sorolla en blanco negro
tan extraordinario como en color.
Museo Sorolla
C/General Martínez Campos 37
7 abril-1 de enero 2018
![]() |
Foto: María Olivera |
![]() |
Foto: María Olivera |
![]() |
Foto: María Olivera |
![]() |
Foto: María Olivera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario