En la
conferencia realizada por Stéphany Onfray; titulada “Ellas, modelos y
fotógrafas.” Podemos ver cómo con la investigación y estudio de
diferentes años realizados por Stéphany Onfray la mujer comienza a darse cuenta
de la poca importancia que tiene en la sociedad del momento y es entonces
cuando empieza su afán por cambiar ese poco valor que se le da, mientras que
por otro lado está el fotógrafo al cual se le trata como un artista y se le
denomina el activo mientras que la mujer siendo la musa es la pasiva; como al
fotógrafo se le denomina artista y genio por la misma razón recibe toda la
fuerza en este arte y se convierte en el “capitán” de este barco.
Pero en la conferencia se recalca que en los años 1860 en España
la fotografía no se ha convertido en un “arte” todavía, al mismo tiempo la
fotografía debía plasmar los deseos de los clientes y de los códigos sociales
preestablecidos; y es aquí cuando las numeres se dan cuenta de la verdadera
importancia que tiene y empiezan a tomar los roles que les tocan.
Con la llegada de la libertad de acceso a la fotografía fue
mucho más fácil plasmar imágenes de la vida cotidiana de esta manera conseguían
poco a poco más importancia en el ámbito; plasman bailes, historias, teatros
mediante disfraces.
Todo esto son pasos de gigante hacia la libertad de expresión;
la fotografía es una forma de autorretratarse, de desnaturalizar el medio. Stéphany
nos deja claro que con su investigación no quiere eludir o quitar importancia
al fotógrafo puesto que es uno de los motores, con este estudio se muestra el
intento de acuerdo entre la retratada y el fotógrafo. Pero es evidente que al
ser el fotógrafo el que elige los diferentes escenarios influye sobre los
deseos de la mujer y todo esto se resume en una continua forma de control.
En conclusión lo que se busca con este estudio es saber más
sobre la posición de la mujer en esta área; algunas mujeres comienzan a salir
del mundo en el que se movían y comienzan ser más influyentes en la sociedad
del momento pero esto lo consiguen las pocas que logran salir de la jaula el
resto continúa en un mundo de sumisión plasmando los deseos de los hombres y/o
clientes.
Alexandra, Castrillón Zúñiga / ICT- FOT.
ResponderEliminarLas redes sociales siguen evolucioanando y cambiando el cómo las personas se relaciones entre sí, es un buen momento para
aprender más sobre ellas, ojalá existierá algún Blog instagram.